
Cliente: Sicredi
Outsourcing - Desarrollo y Calidad de Software
Prestación de Servicios de desarrollo y calidad de software ejecutados junto a los equipos Sicredi en las áreas de: Crédito, productos financieros, riesgo, tarjetas y canales, seguros y consorcios, sistemas administrativos, arquitectura, entre otras.
Gestores de la DB acompañan a los profesionales, buscando la constante capacitación, evolución de carrera, el buen desarrollo en la ejecución de las actividades, y la retención de los profesionales en la empresa.
El seguimiento del gestor DB incluye, también, un nivel más funcional, en el que se evaluará el desempeño del profesional con respecto a factores técnicos y actitudinales observados en las reuniones de acompañamiento con el equipo en el que actúa y en las reuniones individuales con los profesionales de DB.
Principales tecnologías/metodologías utilizadas
Metodologías ágiles
Beneficios y mejoras
• Reducción de costo: proceso de reclutamiento, selección y contratación de los profesionales
• Aumento de productividad
• Más flexibilidad y capacidad de escala
• Líderes y gestores enfocados en el core business, ya que la gestión de los profesionales es una responsabilidad de DB
• Reducción del time-to-Market
• Disminución de costos con equipos y su mantenimiento
• Apoyo para mejoras e innovaciones
• Acceso a capacitaciones y talleres de DB
• Apoyo de gestores sénior en proyectos experimentales, análisis de herramientas y POC
Visión del cliente:
• DBServer es un aliado atento y flexible con respecto a las nuevas demandas/necesidades de Sicredi
• Lleva a cabo la gestión de los profesionales terceros que trabajan en Sicredi, identificando a las personas claves de la operación
• Acompaña a los profesionales para retener talentos
• Se dedica a capacitaciones, entre otras iniciativas para su desarrollo y el de sus colaboradores, y esto brinda beneficios mutuos para esta alianza
• Aporte de conocimiento especializado y de mercado al conducir la operación
• Apoyo para escalar y acelerar la operación
• Alianza para construir y compartir capacitaciones y talleres
• Apoyo técnico para realizar POC, estudio de herramientas y metodologías
• Estructura de gestión organizada y capacitada para acompañar a los profesionales, con gestión de carrera y técnica
• Alianza para organizar y llevar a cabo programas de formación para nuevos profesionales (trainees/pasantes)